El ministro suizo de Justicia conoció por la prensa el historial de Achraf
04-11-04

LA AMENAZA TERRORISTA

LA AMENAZA TERRORISTA
El ministro suizo de Justicia conoció por la prensa el historial de Achraf
BERNA.- El ministro helvético de Justicia, Christoph Blocher, lamentó ayer haber conocido en primer lugar por la prensa española las presuntas actividades terroristas de Mohamed Achraf, encarcelado en Suiza y considerado responsable de la desarticulada célula de islamistas que pretendía atentar en Madrid.
Señaló que «los indicios concretos de actividad terrorista» de Achraf los conoció por la prensa española y señaló que su homólogo español, Juan Fernando López Aguilar, le habló «por teléfono al respecto el 19 de octubre al mediodía. Es lamentable tener que enterarse por la prensa».
(.../...)
Blocher dijo ayer en rueda de prensa que aún hay aspectos por aclarar en este caso, que ha levantado la polémica en Suiza por las críticas a la falta de coordinación entre los diferentes servicios dependientes de Justicia.
La prensa helvética ha señalado que Achraf pudo haber hecho llamadas desde la prisión de Zurich con un teléfono móvil a sus cómplices en España, con los que planeaba atacar la Audiencia Nacional, Atocha y edificios emblemáticos de Madrid.
El fiscal general de la Confederación Helvética, Valentin Roschacher, se reunió ayer con el juez Baltasar Garzón para analizar su colaboración en el caso.
BERNA.- El ministro helvético de Justicia, Christoph Blocher, lamentó ayer haber conocido en primer lugar por la prensa española las presuntas actividades terroristas de Mohamed Achraf, encarcelado en Suiza y considerado responsable de la desarticulada célula de islamistas que pretendía atentar en Madrid.
Señaló que «los indicios concretos de actividad terrorista» de Achraf los conoció por la prensa española y señaló que su homólogo español, Juan Fernando López Aguilar, le habló «por teléfono al respecto el 19 de octubre al mediodía. Es lamentable tener que enterarse por la prensa».
(.../...)
Blocher dijo ayer en rueda de prensa que aún hay aspectos por aclarar en este caso, que ha levantado la polémica en Suiza por las críticas a la falta de coordinación entre los diferentes servicios dependientes de Justicia.
La prensa helvética ha señalado que Achraf pudo haber hecho llamadas desde la prisión de Zurich con un teléfono móvil a sus cómplices en España, con los que planeaba atacar la Audiencia Nacional, Atocha y edificios emblemáticos de Madrid.
El fiscal general de la Confederación Helvética, Valentin Roschacher, se reunió ayer con el juez Baltasar Garzón para analizar su colaboración en el caso.
Comentarios