Del Olmo dice que Palacios estaba «obligada» a liberar a Harrak
13-07-06

11-M LA INVESTIGACION
Del Olmo dice que Palacios estaba «obligada» a liberar a Harrak
MANUEL MARRACO

11-M LA INVESTIGACION
Del Olmo dice que Palacios estaba «obligada» a liberar a Harrak
MANUEL MARRACO
MADRID.- El juez Juan del Olmo ha admitido que su colega Teresa Palacios estaba «obligada» a poner en libertad al procesado por el 11-M Saed Harrak y que actuó «escrupulosamente» al hacerlo. Así lo mantuvo el magistrado de la Audiencia Nacional en un auto en el que rechazó todos los recursos de reforma interpuestos contra la excarcelación del marroquí, ordenada por Palacios el 10 de mayo.
Ese día, la magistrada -que sustituía a Del Olmo por baja médica- comprobó que el plazo ordinario de prisión provisional de dos años se había superado el día 6 de mayo, sin que Del Olmo hubiera acordado su prórroga ni la fiscal Olga Sánchez le hubiera instado a hacerlo. Tanto el Consejo General del Poder Judicial como la Fiscalía General investigan, respectivamente, sus posibles responsabilidades.
(.../...)
La fiscal Sánchez y diversas acusaciones recurrieron la decisión de la juez. El pasado 12 de junio, Del Olmo -ya reincorporado a su Juzgado- refrendó la decisión de Palacios, rechazando esos recursos. «Era obligado decretar la prisión provisional de la persona afectada», afirma el escrito. «El auto del 10 de mayo de 2006», añade, «se atuvo escrupulosamente a la exigencia legal y doctrinal, por lo que procede desestimar los recursos de reforma interpuestos, al atender éstos a extremos ajenos a lo que constituyó la razón jurídica obligada para dictar dicha resolución».
En un escrito fechado el mismo día de la excarcelación, la fiscal Sánchez afirmaba que ese cómputo de dos años debía calcularse desde el día que el juez dictó el auto de prisión -10 de mayo-, sin contar los cuatro días que el marroquí llevaba ya detenido. Por el contrario, Del Olmo mantiene ante la fiscal y el resto de recurrentes que la detención de Harrak se produjo el 6 de mayo de 2004, por lo que «el límite temporal que no podía ser excedido según la ley era el de dos años, el cual vencía el 6 de mayo de 2006».
Ese día, la magistrada -que sustituía a Del Olmo por baja médica- comprobó que el plazo ordinario de prisión provisional de dos años se había superado el día 6 de mayo, sin que Del Olmo hubiera acordado su prórroga ni la fiscal Olga Sánchez le hubiera instado a hacerlo. Tanto el Consejo General del Poder Judicial como la Fiscalía General investigan, respectivamente, sus posibles responsabilidades.
(.../...)
La fiscal Sánchez y diversas acusaciones recurrieron la decisión de la juez. El pasado 12 de junio, Del Olmo -ya reincorporado a su Juzgado- refrendó la decisión de Palacios, rechazando esos recursos. «Era obligado decretar la prisión provisional de la persona afectada», afirma el escrito. «El auto del 10 de mayo de 2006», añade, «se atuvo escrupulosamente a la exigencia legal y doctrinal, por lo que procede desestimar los recursos de reforma interpuestos, al atender éstos a extremos ajenos a lo que constituyó la razón jurídica obligada para dictar dicha resolución».
En un escrito fechado el mismo día de la excarcelación, la fiscal Sánchez afirmaba que ese cómputo de dos años debía calcularse desde el día que el juez dictó el auto de prisión -10 de mayo-, sin contar los cuatro días que el marroquí llevaba ya detenido. Por el contrario, Del Olmo mantiene ante la fiscal y el resto de recurrentes que la detención de Harrak se produjo el 6 de mayo de 2004, por lo que «el límite temporal que no podía ser excedido según la ley era el de dos años, el cual vencía el 6 de mayo de 2006».
Comentarios